Lista de autores
Autor/Author | Título/Title | Descripción/Description |
---|---|---|
Bello Rodríguez, Silvestre | La videocreatividad, el m-learning y los blogs como herramientas de innovación en el ámbito educativo universitario | Una experiencia en el ámbito de la docencia del Derecho romano, asignatura del Grado en Derecho; todo ello a través de una sinergia con el uso de las TIC, en la que hemos observado de forma reiterada la videocreatividad y el uso de los blogs y las redes sociales, junto a la difusión de contenidos a modo de microlearning. |
Cano Rojas, Guillermo | Indagaciones metodológicas para una enseñanza creativa en la educación artística | Una enseñanza creativa requiere de métodos creativos. Mediante la elaboración de una metodología transversal, en este artículo se indaga tentativamente modos de intensificar y mejorar la actitud ante la creatividad y sus conceptos asociados en el ámbito de la enseñanza artística universitaria. |
Danolo, Danilo | Docenctes inesperados y creatividad. Experiencias en contextos de educación superior | Presentamos experiencias en contextos universitarios en las que participaron docentes inesperados, profesionales, investigadores y especialistas en campos particulares que no son docentes en las cátedras que se presentan, no son los profesores a cargo de las clases, no son esperados por los alumnos y muchas veces, tampoco hablan de contenidos previsibles según los programas. |
Elisondo, Romina | Docenctes inesperados y creatividad. Experiencias en contextos de educación superior | Presentamos experiencias en contextos universitarios en las que participaron docentes inesperados, profesionales, investigadores y especialistas en campos particulares que no son docentes en las cátedras que se presentan, no son los profesores a cargo de las clases, no son esperados por los alumnos y muchas veces, tampoco hablan de contenidos previsibles según los programas. |
García Roldán, Ángel | Conversaciones en torno al videoarte escolar | Los autores proponen una recopilación de diálogos entre ambos colaboradores como una síntesis conceptual en torno a la Educación Artística y la puesta en práctica de nuevas metodologías de enseñanza basadas en un Aprendizaje Basado en Proyectos que ofrecen nuevas vías de desarrollo a la escuela del Siglo XXI. |
Hoyos Sánchez, Inmaculada | Cómo fomentar la creatividad sin renunciar a la filosofía? Estrategias didácticas del pensamiento antiguo y contemporáneo. | Un trabajo que pretende contribuir a la discusión sobre creatividad y educación universitaria desde una perspectiva filosófica. La autora realiza un breve recorrido histórico por las diferentes concepciones de la creatividad, seguidamente trata de dilucidar algunas de las propuestas universalistas contemporáneas que la filosofía como terapia social ha concebido y finaliza con una propuesta didáctica basada en el diálogo a partir de la filosofía antigua (Sócrates y el método mayéutico) y otras propuestas contemporáneas (Habermas, Apel y su teoría de la acción comunicativa). |
Martínez Barragán, Carlos | Metodología cualitativa aplicada a las bellas artes | El autor propone de algunas de las herramientas de la investigación cualitativa como base para desarrollar una metodología propia en Bellas Artes. Y dentro de todas ellas, la observación participante como el punto de partida. |
Quirantes Sierra, Arturo | Física de película, un ejemplo de cine en la docencia universitaria | El presente artículo explora las posibilidades de utilizar ejemplos del cine y la televisión para apoyar la labor docente en el aula de Física General universitaria, incluyendo un ejemplo de actividad docente recientemente introducido en la Universidad de Granada. El resultado es un proyecto docente que ayuda a los alumnos a fijar conceptos en el aula, y no menos importante, sin aburrirse en el proceso. |
Rinaudo, Cristina | Docenctes inesperados y creatividad. Experiencias en contextos de educación superior | Presentamos experiencias en contextos universitarios en las que participaron docentes inesperados, profesionales, investigadores y especialistas en campos particulares que no son docentes en las cátedras que se presentan, no son los profesores a cargo de las clases, no son esperados por los alumnos y muchas veces, tampoco hablan de contenidos previsibles según los programas. |
Tejada Romero, Pablo Luis | El desarrollo de la creatividad ante el fracaso escolar: la experiencia del taller de forja "Guangosé" | Una experiencia de doble escuela con jóvenes en riesgo de fracaso escolar a partir del trabajo manual, creativo y artístico en un taller de forja, para motivarles en el estudio y el desarrollo de las actividades docentes, con el objetivo final del fomento de sus capacidades personales y sociales. |
Tidor López, Miguel A. | Conversaciones en torno al videoarte escolar | Los autores proponen una recopilación de diálogos entre ambos colaboradores como una síntesis conceptual en torno a la Educación Artística y la puesta en práctica de nuevas metodologías de enseñanza basadas en un Aprendizaje Basado en Proyectos que ofrecen nuevas vías de desarrollo a la escuela del Siglo XXI. |
Zamora Manzano, José Luis | La videocreatividad, el m-learning y los blogs como herramientas de innovación en el ámbito educativo universitario | Una experiencia en el ámbito de la docencia del Derecho romano, asignatura del Grado en Derecho; todo ello a través de una sinergia con el uso de las TIC, en la que hemos observado de forma reiterada la videocreatividad y el uso de los blogs y las redes sociales, junto a la difusión de contenidos a modo de microlearning. |
Mostrando 12 elementos